TT Ads
Compartir:

El descubirmiento del genóma permite mejorar muchas características útiles del fruto, tales como la altura del árbol, la arquitectura, la resistencia a plagas y enfermedades y su productividad.

Onkar Nath, Doctor de la Universidad de Queensland (Australia) logró crear una secuencia genómica casi completa de los aguacates Hass. «Es el mapa más detallado de la genética de este tropical jamás realizado. Nuestro genoma está completo en un 98% y supone el primero a nivel mundial con tanto grado de complejidad», dice el experto.

El trabajo realizado por Nath abre un camino para c mejorar el sabor del aguacate, pues con este mapa genómico hay margen para mejorar muchas características, tales como la altura del árbol, la arquitectura y la resistencia a plagas y enfermedades. «La próxima generación de aguacates podría ser aún mejor de lo que ya es», dice.

De igual forma, el descubrimiento del genoma sirve para mejorar la productividad, la sostenibilidad e impulsar el cultivo en el uso de la tierra y la mano de obra.

De acuerdo con Neena Mitter, profesora que ha certificado la tesis doctoral de Nath, señala que el estudio realizado por el expero, desbloquea el potencial genético de esta fruta. «Ahora tenemos un aguacate Hass de versión 2.0, que va a mejorar muchos rasgos de los nuevos aguacates».

Vale destacar que, el trabajo realizado por el doctor Onkar Nath ha sido publicado en Horticulture Research y certificado por el Centro de Ciencias Hortícolas de Queensland Alliance for Agriculture and Food Innovation (QAAFI).

Compartir:
TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *